
Perú
Siguiendo el ejemplo de la región, el gremio busca impulsar el sector de las energías limpias.
Miércoles 13 de Diciembre de 2017.- Conformada por diez miembros, fue a dada a conocer la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR), que busca impulsar el sector de las energías limpias en Perú, agrupando a las generadoras del sector eólico, solar y geotérmico del país.
Con la presencia de la ministra de Energía y Minas del Perú, Cayetana Aljovín, y las principales empresas de energías renovables del país, como también personalidades y autoridades del sector, quienes felicitaron a los responsables de SPR por su idea y trabajo, se dio el vamos para la iniciativa de ecoamigable.
Así y poniendo como ejemplo a Chile por el uso de las energías renovables, que han ayudado en la reducción del 75% de su costo durante los últimos cinco años, el presentante de SPR, Juan Coronado, señaló que “la hidroelectricidad y el viento, son recursos de calidad mundial que existen y son un gran potencial para la inversión para los próximos años. La legislación actual de Perú no ha permitido que el sector tome el nivel de importancia que se le da en Chile o Argentina”.
Por su parte, Pedro Gamio, gerente general de SPR y ex viceministro de Energía, enfatizo en la urgencia de cambiar mix de generación eléctrica actual que tiene el país, a RER, ya que en 2020 el comercio mundial va a exigir la certificación de huella de carbono tanto para empresas como para gobiernos.
Según se informó Diario el Comercio, el 2,7% de la matriz energética de Perú está compuesta por energías renovables (RER) no convencionales, sin considerar hidroeléctricas, a pesar de que el país cuenta con un potencial mucho mayor por desarrollar. Así, la cartera de proyectos eólicos, solares, geotérmicos y de biomasa bordea los US$2.000 millones. Hasta el momento, se han invertido más de US$1.000 millones en proyectos RER.
SPR